El primer tranvía, que fue de vapor, inició su andadura en 1890. Despareció después de veinte años de servicio en 1910. Le sustituyó el tranvía eléctrico que realizaba el mismo recorrido, que fue municipalizado hasta su desaparición en 1937.
En 1942 , y por la escasez de carburante como consecuencia de la segunda guerra mundial, el ayuntamiento sacó de nuevo de la vieja estación de las Alcaravaneras, en el solar que hoy ocupa el Club Náutico, los viejos vagones y una locomotora a vapor que circuló pocos años, que fue bautizada y se popularizó con el nombre de «La Pepa» porque, al parecer salió por primera vez el día de «San José».
En honor a quienes compartieron esta parte viva de la historia de la ciudad de Las Palmas y sus ciudadanos…